Frente frío 16 afectará a Hidalgo con bajas temperaturas
ALFAJAYUCAN, Hgo., 1 de marzo de 2021.- En dos meses y medio, integrantes de la Asamblea Municipal de Alfajayucan solo han sesionado dos veces, cuando La Ley Orgánica Municipal menciona que debe ser cuando menos dos sesiones ordinarias al mes.
En el artículo 49 de la Ley Orgánica Municipal del estado de Hidalgo, menciona que “es obligación de los ayuntamientos celebrar cuando menos dos sesiones ordinarias al mes, en los términos que señale el reglamento respectivo”.
Pese a ello, la asamblea de Alfajayucan únicamente ha realizado dos sesiones ordinarias, la primera el pasado 18 de enero, casi un mes después de iniciar la administración.
La segunda sesión el pasado 26 de febrero, donde se abordó la publicación de la primera adecuación del presupuesto de egresos del ejercicio fiscal 2021.
Además la aprobación para la creación del comité de adquisiciones arrendamientos y servicios del municipio de Alfajayucan, también el análisis, discusión y en su caso aprobación para la creación del sistema municipal para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y para la igualdad entre mujeres y hombres, entre otros temas.
Respecto a sesiones extraordinarias, realizaron una el pasado 6 de enero, en la cual se designaron las comisiones y medidas sanitarias por Covid 19, así como la aprobación para la autorización al presidente municipal para suscribir contratos o convenios.
La Asamblea de Alfajayucan es la que menos sesiones ha realizado en comparación con Actopan, donde a la fecha han realizado cinco sesiones ordinarias, y San Salvador con seis sesiones ordinarias.
En Alfajayucan la Asamblea Municipal está integrada por el Presidente Municipal, un síndico procurador y nueve regidores, estos últimos perciben un sueldo mensual de 15 mil 570.35 pesos, de acuerdo con información emitida por los propios asambleístas.