
Tráiler sale del camino en la México–Tuxpan a la altura de Tulancingo
TULA DE ALLENDE, Hgo., 16 de febrero de 2019.- Durante su participación en el segundo foro regional del Comité de Planeación para el Desarrollo Regional de la macro región suroccidente, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) aseguró que en 29 meses de gestión del gobernador Omar Fayad Meneses esta zona de la entidad, ha recibido al menos la inversión de 18 mil 400 millones de pesos.
En su intervención indicó que, pese a ello, el gobierno del estado no se conformará con ese monto y que en lo que resta del año, la meta es atraer un monto de similar importancia a la macroregión Tula – Tepeji, que merece todo el apoyo puesto que en ella se genera aproximadamente 50 por ciento del Producto Interno Bruto de Hidalgo (PIB), “del tipo no agrícola, es decir, de carácter industrial”.
Pero además sostuvo que esta franja exporta anualmente cerca de 900 millones de pesos… “de ese tamaño debe ser la importancia de esta macroregión, conformada por 14 municipios”.
El secretario compartió otras cifras y dijo que en esta zona se tiene al menos el 20 por ciento de empleos formales del estado de Hidalgo y que en 29 meses se han logrado 11 mil nuevas altas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Finalmente sostuvo que las pequeñas y medianas empresas de esta área han recibido en el actual gobierno alrededor de 100 millones de pesos de apoyo, “lo que se traduce en la cifra más grande de la historia para la macro zona Tula – Tepeji”.