![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/pc-107x70.png)
Se alista PC de Pachuca para la temporada de incendios forestales 2025
TEPEJI DEL RÍO, 7 de febrero de 2023.- Año con año, a partir del mes de marzo, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) empieza a surtir de agua de la Requena y Taxhimay, para que estas a su vez, irriguen a los distritos de riego de Hidalgo; sin embargo, a menos de un mes del inicio de este proceso, el embalse situado en Tepeji, apenas alcanza el 19 por ciento de su capacidad, a diferencia de ciclos pasados cuando se encontraba casi llena para estas alturas del año.
De esta manera, los pronósticos de que el cuerpo de agua se seque aumentan con el paso de los primeros meses, pues se agudizan la temporada de sequía.
De acuerdo con el reporte de la Conagua del 7 de febrero, la presa Requena en Tepeji del Río se encontraba al 19.3 por ciento de su capacidad, en tanto que la presa Taxhimay (que alimenta también a la Requena) está al 53.7 por ciento.
El bajo nivel del embalse en Tepeji del Río ha obligado a familias de pescadores a buscar otras fuentes de ingresos, cabe destacar que desde las fuertes lluvias y las eventuales inundaciones en Tula de los días 6 y 7 de septiembre de 2021, la situación de los pescadores no ha mejorado, ya que al abrir las compuertas perdieron gran cantidad de peces y su actividad se vio mermada a niveles de menos del 10 por ciento de la pesca habitual.
Sobre la situación de la Presa Requena, el alcalde Salvador Jiménez Calzadilla ha sido enfático en la necesidad de que el represo sea desenzolvado ya que explica que debido a la gran cantidad de arena y tierra que por décadas se ha acumulado en el vaso de la presa, ésta ya no cuenta con el mismo volumen de captación de agua y que, además, en temporada de lluvias el agua circula sin que pueda ser almacenada para las temporadas de cultivo.
Pese a ello, el llamado del edil ha sido desoído por la dependencia federal, que ni siquiera se ha pronunciado al respecto.