
Todos o ninguno: condiciona INE publicidad para elección del PJF
PACHUCA, Hgo., 1 de abril de 2025.-El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer la forma en que votará para renovar al Poder Judicial de la Federación (PJF), el próximo 1 de junio.
Se entregarán 6 boletas, de las cuales una será para ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), una para magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial y una para magistrados de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Puedes leer Concluye Senado comparecencia a mil 20 perfiles a magistrados electorales
Estas tres boletas serán iguales para todos el país. Además, tres serán para los cargos que le correspondan a cada estado.
En el caso de Hidalgo, una para la sala regional Ciudad de México del TEPJF, una para magistrados de circuito y una para jueces de distrito.
Las boletas contienen el listado de aspirantes para cada uno de los cargos, y los ciudadanos deberán escribir en un recuadro el número que corresponda al candidato deberán su elección.
En los casos, por ejemplo de magistraturas, se dividen por especialidad: administrativa, civil y penal, en donde se debe anotar el aspirante de cada especialidad
Además, todas las boletas irán a una sola urna y serán los funcionarios de casilla los que dividan las boletas en el momento de armar los paquetes electorales.
Cabe recordar que en esta elección no habrá Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), por lo cual el cómputo se hará directamente en los consejos distritales.
Es decir, los funcionarios de casilla no se encargarán de contar los votos en las mesas, sino que serán enviados directamente a los consejos.