
Incumplen escuelas de Hidalgo regulación sobre comida chatarra
PACHUCA, Hgo., 5 de mayo de 2025.- El Gobierno Federal publicó en el Diario Oficial de la Federación el convenio firmado entre la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Gobierno de Hidalgo, mediante el cual se formaliza la entrega de recursos federales a la entidad bajo un esquema de subsidios dirigidos a tres programas específicos: cultura del agua, infraestructura hidroagrícola y agua potable, drenaje y tratamiento.
Este acuerdo tiene como finalidad implementar acciones conjuntas que fortalezcan el uso responsable y sustentable del agua en la entidad, a través de programas que involucren tanto a la ciudadanía como a los sectores productivos y autoridades locales.
Puedes leer Exdirigentes magisteriales y sus familias sangran al PANAL
En el rubro de cultura del agua, se impulsarán campañas de concientización, orientación social y difusión de información para fomentar una gestión adecuada del agua en los hogares, comunidades y escuelas. El convenio también contempla la creación de materiales educativos y didácticos para reforzar el aprendizaje sobre el valor del agua y el cuidado del medio ambiente.
Dentro del ámbito agrícola, el convenio permite acciones como rehabilitación de pozos, tecnificación de sistemas de riego y conservación de suelos. Se planea también adquirir maquinaria especializada, capacitar personal técnico y elaborar estudios sobre eficiencia hídrica. Estas actividades se aplicarán en distritos de riego y unidades organizadas bajo temporal tecnificado.
Puedes leer ¿Sube o baja el gas LP? Precios en Hidalgo del 5 al 10 de mayo 2025
Respecto al servicio público, las acciones incluyen construcción de sistemas de agua potable, mantenimiento de plantas de tratamiento y ampliación de cobertura sanitaria.
Para el servicio público, el acuerdo plantea la construcción de sistemas de agua potable, drenaje y plantas de tratamiento de aguas residuales. Se buscará mejorar la cobertura sanitaria y garantizar el acceso al agua.
La implementación de estas obras considera tanto áreas urbanas como áreas rurales y el convenio establece además la promoción de participación social y coordinación con organismos operadores.