
Detienen en NL a hidalguense acusado de fraude internacional
HUICHAPAN, Hgo., 26 de abril de 2019.- En el municipio de Huichapan, se llevó a cabo la firma de un convenio para la producción masiva de plantas de maguey, con lo que se producirán 150 mil plantas anuales de las variedades xamini y manzo.
El convenio fue firmado por Carlos Muñiz Rodríguez, secretario de Desarrollo Agropecuario del Estado de Hidalgo (SEDAGROH), en coordinación con la planta Cementos de México (CEMEX).
Desde el inicio de la administración que encabeza el gobernador Omar Fayad Meneses, la SEDAGROH implementó el programa de producción masiva de plantas de maguey en los viveros de Tasquillo y Francisco I. Madero.
Aunado a ello se han establecido en coordinación con presidencias municipales y particulares el establecimiento de 5 viveros adicionales para la producción de dicha planta: Cruz Azul, San Agustín Tlaxiaca, Emiliano Zapata, Apan y Almoloya.
Además de 7 viveros que se encuentran en desarrollo ubicados en los municipios de Cardonal, Ixmiquilpan, Huichapan (CEMEX), Singuilucan, Atotonilco de Tula, Epazoyucan y Zempoala.
Derivado de los trabajos coordinados entre las diferentes instancias de gobierno, del 2016 a la fecha se han producido 3 millones 370 mil plantas de maguey y actualmente se encuentran en crecimiento 2 millones 215 mil (1 millón 860 mil en charolas y/o almácigos, y 355 mil en bolsa).
Rigoberto Sánchez Sánchez, director general de CEMEX; destacó que la importancia de la firma de este convenio está enfocado a la preservación y conservación de la planta de maguey, buscando construir mejores comunidades y apostando por un mejor futuro para las familias de la región.
Cardonal es el municipio en la entidad con mayor número de plantas de maguey contabilizadas, al respecto Muñiz Rodríguez, comentó la importancia de fomentar la producción del maguey para contribuir a su rescate y promover sus múltiples beneficios en la alimentación y como símbolo de identidad en Hidalgo.