Hallan sin vida a hombre en avenida de Tula
IXMIQUILPAN, Hgo., 15 de junio de 2019.- Comerciantes establecidos del municipio de Ixmiquilpan, así como vecinos de la zona centro, manifestaron su molestia con las autoridades municipales debido a que desde hace varios meses ha incrementado de manera considerable el comercio ambulante y semi fijo, sin que hagan algo al respecto aun cuando quebrantan el bando de policía y gobierno.
El cual menciona en el capítulo IX de las actividades del comercio, en el artículo 112 que el personal de la Dirección de Reglamentos y Espectáculos, se encargará de evitar que se coloquen o ubiquen comerciantes en las calles, banquetas, jardines, plazas cívicas, camellones de bulevares y pasajes de edificios públicos.
Y en el artículo 113, menciona que las comerciantes y los comerciantes autorizados por la dirección de Reglamentos y Espectáculos, deberán colocar sus mercancías procurando no entorpecer la vialidad de peatones y la colocación de mantas o atajadizos para protegerse del sol o de la lluvia, lo efectuarán de una manera adecuada evitando que se causen daños a la propiedad privada o a la infraestructura urbana.
En el caso de los vendedores establecidos comentaron que se enfrentan a una competencia desleal debido a que ellos tienen que realizar diversos pagos por su local, entre ellos al ayuntamiento como lo es la licencia de funcionamiento, para poder comercializar sus productos, mientras que los comerciantes semifijos sólo pagan su derecho de piso.
Además, reprocharon que los comerciantes que tienen locales en los portales también ocupen la zona peatonal para colocar sus productos, pues además de dar mal aspecto obstaculizan el paso situación que también ya ocurre en calles aledañas al mercado municipal en donde los vendedores se establecen en las banquetas obligando a los peatones a caminar sobre la carretera poniendo en riesgo su integridad.
Mientras que los pobladores expusieron que la colocación de los vendedores en las banquetas obstaculiza el libre tránsito de los peatones y que incluso ya se han registrado percances porque la gente tiene que transitar sobre la carretera.
Por ello, exigieron a las autoridades municipales del área de reglamentos pongan orden y busquen alternativas de manera que todos los vendedores se vean favorecidos, pues no se trata de retirarlos sino reubicarlos en un lugar donde no afecten a los peatones.
Durante la administración del ex alcalde José Manuel Zúñiga Guerrero (2006-2009), los comerciantes fueron retirados del portal porque se inició el proyecto de rehabilitación del centro histórico, sin embargo; no se concretó en su totalidad y el espacio ya es ocupado nuevamente por los vendedores.