
Doctora denuncia acoso laboral en hospital del IMSS-Bienestar Hidalgo
PACHUCA, Hgo., 13 de agosto de 2025.- En los primeros tres años de la administración de Julio Menchaca Salazar, el gobierno de Hidalgo destinó 3 mil 800 millones de pesos para atender el desabasto de agua, de los cuales más de mil 200 millones fueron asignados a la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim).
Durante un acto en Zempoala, el gobernador entregó equipamiento a la Caasim y puso en operación una planta tratadora de aguas residuales. Juan Evel Chávez Tovamala, director del organismo, detalló que en 2024 se ejercieron más de mil 220 millones de pesos en tres proyectos prioritarios.
Puedes leer Piden coperacha en el PRI Hidalgo para pagar deudas
El primero consiste en la construcción de una planta de tratamiento con capacidad de 60 litros por segundo, que permitirá cumplir con la norma 003 y abastecer de agua tratada al complejo logístico Platah. La infraestructura cuenta con sistemas para remover arenas y residuos, así como un filtro UV, garantizando agua de calidad y evitando obstrucciones en las tuberías.
El segundo proyecto contempla la entrega de 334 piezas de equipo, entre bombas, montacargas, barredoras y bailarinas, con el objetivo de reforzar las labores operativas de la Caasim.
El tercer proyecto corresponde a la rehabilitación del acueducto Téllez, que beneficiará a 260 mil habitantes. La obra utiliza tecnología que permite trabajar por debajo de zonas habitadas para revestir tuberías, lo que permitirá ahorrar 3.8 millones de litros de agua al día.
Con estas acciones, el gobierno de Hidalgo busca garantizar un suministro más eficiente y seguro para los habitantes del estado, fortaleciendo la infraestructura hidráulica y los servicios de agua potable.