![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/10/frio-1-1160x700-1-107x70.jpg)
Nuevo frente frío provoca bajas temperaturas en Hidalgo
HUEJUTLA, Hgo., 27 de junio de 2022.- En una emotiva ceremonia llena de música, baile y alegría, la tarde del domingo 26 de junio en la Explanada de la Revolución Mexicana de la zona centro de la ciudad, se rindió un justo y merecido homenaje al Maestro Javier Andrade Rivera, quien murió en el año de 1986 pero cuyo recuerdo perdura a través de su legado artístico con melodias como el icónico tema «Huejutla Alegre».
El evento que contó con la destacada e invaluable participación de la Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo que interpretó diversos temas musicales, entre los que destacó el de la autoría del homenajeado que se convirtió en el momento culminante de la gala artística, también contó con la ejecución de integrantes del Ballet Folclórico Yankuij Tonatik, la Compañía de Danza Izel, la Maestra Míriam Briceño y el Trío Aurora Hidalguense.
Dentro de las actividades programadas y como marco ideal de este evento cultural, se develó la placa conmemorativa a la nueva sonorización del Reloj Municipal que se colocó a un costado de este icónico monumento que a 114 años de su creación, dejó escuchar desde lo alto de su torre la emblemática canción Xochitlpitzahual o Flor Menudita.
Delia Andrade, hija del Maestro Javier Andrade Rivera, expresó un mensaje de agradecimiento por el reconocimiento que el Gobierno del estado de Hidalgo y muy en especial el pueblo de Huejutla, le brindó a través de este sentido homenaje a su señor padre en el que se honró la memoria de quien aseguró, abrazó con mucho cariño y siempre demostró un inmenso amor a esta bella región.
De la misma manera, Daniel Andrade Presidente Municipal de Huejutla y Leyza Aida Fernández Vega, encargada de la Secretaría de Cultura en el estado de Hidalgo, coincidieron en señalar la importancia de reconocer los baluartes que han puesto muy en alto el nombre de la región Huasteca y de Hidalgo, por lo que en un acto de justicia social, comentaron se decidió reconocer al autor de una de las melodias que retrata fielmente el presente y los anhelos de hombres y mujeres que sentaron las bases de la sociedad y el territorio que reconocemos como nuestro hogar.
Finalmente pero no menos importante, se realizó la entrega de las partituras de la canción «Huejutla Alegre» a familiares del galardonado, así como también al Municipio de Huejutla, además de sendos reconocimientos a las personalidades y representantes de los diversos grupos artísticos que formaron parte de este importante y trascendental evento que tuvo por marco ideal un Reloj Municipal completamente iluminado por un espectáculo de luces multicolor.