
Llegan Brigadas de Salud a Ixmiquilpan; medicamentos y consultas gratuitas
TULA DE ALLENDE. Hgo. 26 de agosto de 2022. La inundación de Tula, no fue ni natural ni inevitable, fue una decisión política que se tomó tres sexenios atrás, opinó el experto internacional Dean Chahim, ingeniero civil y doctor en antropología con tesis posdoctoral por la Universidad de Princeton.
Al participar en una conferencia de prensa en el marco del primer aniversario de la anegación de Tula y sus localidades, el investigador aseveró que la sumersión de la Ciudad de los Atlantes en aguas negras se pudo haber evitado si la Comisión Nacional del Agua (Conagua), no siguiera con la política fracasada de desfogar las aguas residuales del Valle de México hacia el suroccidente de Hidalgo.
Dijo que hubo y hay manera de evitar los sobredimensionamientos del principal afluente de la demarcación, una vez que el agua negra llega a la Capital Tolteca, pero sostuvo que las soluciones no están en el río Tula, sino río arriba, en el Valle de México, en el lago de Texcoco y en los vasos 26 reguladores existentes.
Acusó que la Conagua no quiere invertirle al desazolve de los vasos ni a recuperar el lago de Texcoco, porque tiene el oscuro interés de reactivar el proyecto del aeropuerto y de la Aerotrópolis, para lo cual necesita desecar el cuerpo de agua y claro, consolidar el revestimiento del río Tula para seguir enviando los excedentes de agua a Tula y al Valle del Mezquital, pese al riesgo de inundaciones que implica.