
Riesgo sanitario en unidad deportiva de Pachuca por baños insalubres
EPAZOYUCAN, Hgo., a 20 de julio de 2019.- Aunque durante las vacaciones de verano son los pueblos mágicos y el corredor de balnearios los lugares que más afluencia turística reciben, Epazoyucan se apunta ya entre los municipios hidalguenses que ofrecen alternativas para pasar un momento en familia o con amigos.
Beatriz Soto Arteaga, directora de Turismo en el municipio, en entrevista con Quadratín Hidalgo, expuso que el municipio cuenta con oferta para el turismo cultural y religioso, para el cual destaca el ex convento de San Andrés Apóstol, abierto al público de martes a domingo.
En el mismo rubro, destacó la capilla ubicada en Santa Mónica, en la cual se exhiben pinturas antiguas que fueron restauradas.
Asimismo, respecto a ecoturismo explicó que el Cerro de las Navajas y Peñas Cargadas, esta última parte del Geoparque Comarca Minera, así como los restos de la capilla franciscana, donde la gente da recorrido a las minas de obsidiana, son de gran atractivo para las personas que eligen esta parte del estado para pasar sus vacaciones.
La ubicación, a menos de media hora de la capital hidalguense, es un atractivo más, explicó Beatriz Soto al momento de dar a conocer que el acceso es sencillo incluso sin automóvil, pues existen rutas que salen desde el paradero ubicado frente al Hospital General de Pachuca hasta la comunidad de Nopalillo, donde cada fin de semana se puede visitar la presa, cuyo acceso cuesta 50 pesos, además de parques como el conocido como Jarillal o las Navajas, donde está permitido el campamento y la entrada cuesta 15 pesos.
Al respecto de lugares en los que es posible pasar la noche en tiendas de campaña, explicó que ni en Jarillal ni en Peñas Cargadas se han reportado hasta el momento incidentes de inseguridad relacionados con campistas.
“He estado muy al pendiente de los reportes, pero los ejidatarios mismos se han ocupado de cuidar esa parte, pues les genera una derrama económica, las personas que se quedan a acampar deben tener la seguridad de que se vela por su integridad”, afirmó.
Sin embargo, apuntó que es necesario hacer hincapié en que los mismos turistas deben practicar el autocuidado y tener precaución, no alejarse demasiado de las zonas vigiladas así como, en caso de ingerir bebidas alcohólicas, mantenerse en un solo sitio y atender las indicaciones de quienes están a cargo de la seguridad de estas zonas.
Por otra parte, destacó Nopalillo como una comunidad en crecimiento turístico gracias a que toda una calle está dedicada a ofrecer artesanía de obsidiana.
“Además, algunos talleres ofrecen a los visitantes la experiencia de observar la fabricación de piezas de obsidiana o incluso participar en la misma”, expuso.
Finalmente, no descartó el Tuzoofari como un lugar de gran afluencia turística dentro del municipio, así como el Parque Cinegético El Guajolote, lo que coloca a Epazoyucan como una alternativa para quienes desean disfrutar de sus vacaciones con actividades diversas muy cerca de Pachuca.