Construirán edificio de Seguridad Pública y PC en Tezontepec de Aldama
PACHUCA, Hgo., 9 de Julio del 2021.- Con gran parte del estado sin presencia de sequías y un repunte en la captación de agua en las principales presas es como al día de hoy se encuentra Hidalgo, con dos de ellas ya sobrepasando el 100 por ciento de su capacidad.
Las recientes precipitaciones en todo el país ya hacen notable su presencia en Hidalgo, misma que contribuyó a que las principales 8 tengan incrementos en su almacenamiento, esto hasta el corte del 8 de julio.
Al buen escenario se suma que en Hidalgo gran parte de su territorio, es específico el 77.6 por ciento de su área, no sufre de condiciones de sequía, mientras que en 16.5 por ciento son anormalmente secos y 5.9 por ciento concentran sequía moderada, mismos que se asientan en puntos de la Sierra Gorda y Alta, así como parte de Nopala de Villagrán y Tula de Allende, de acuerdo al monitoreo de la CONAGUA.
En cuento a las presas, son dos las más beneficiadas por las lluvias, tal son los casos de La Esperanza y Endhó, cuyo cupo se ubica al 101 y 1’2 por ciento respectivamente de su almacenamiento.
Otras que aumentaron de manera significativa su captación de agua es la presa Ing. Fernando Hiriart Balderrama o mejor conocida como Zimapán, quien actualmente se encuentra al 87 por ciento de su capacidad, mientras que la presa Requena está al 51 por ciento.
En menor medida, pero también con aumentos de su recepción de agua pluvial están las restantes 4, entre ellas La Peña con el 28 por ciento; mientras que dos comprenden 21 por ciento de capacidad, como es el caso de La Laguna o Tejocotal, y Los Reyes (Omiltepec).
Y finalmente con el 20 por ciento está la presa Vicente Aguirre, también conocida como Las Golondrinas, lo anterior de acuerdo al balance de CONAGUA.