
Asisten más de 10 mil personas al viacrucis de Cubitos en Pachuca
PACHUCA, Hgo., 21 de noviembre de 2023.- Ejidatarios, pepenadores y demás personas vinculadas al relleno sanitario de El Huixmí, exigen no se lleven esta fuente de trabajo al municipio de Zapotlán de Juárez y se entregue el permiso por parte de las autoridades para abrir una nueva celda en este sitio.
Este día con varios camiones Torton arribaron a las instalaciones de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNATH) de la entidad, donde trabajadores dedicados a la recolección de residuos sólidos urbanos; además de representantes ejidales, estos con su presidente del comisariado ejidal de El Huixmí, Cecilio Téllez Escárcega, pidieron una explicación sobre los rumores de que se pretenden llevar el relleno sanitario a otro sitio.
Pese a que estaba cerrada la entrada de la SEMARNATH, esto no fue impedimento, pues con el uso de arco y segueta lograron cortar la cadena de la reja principal y darse paso al interior de las instalaciones.
Ya adentro pidieron la inmediata presencia de la secretaria Mónica Patricia Mixtega Trejo, para lo cual una comitiva de los presuntos afectados y autoridades entre ella la funcionaria estatal se reunieron para abordar el asunto.
Previamente, el presidente del comisariado ejidal de El Huixmí, manifestó que el motivo de su presencia se debe a la falta de respuesta por parte de la SEMARNATH para la autorización o permiso para abrir una nueva celda en el relleno sanitario, del cual aseguró, les han dado largas.
También hay la presunción, a decir del ejidatario, de tratar de instalar el relleno sanitario en el municipio de Zapotlán de Juárez, lo cual aseguraron, no lo permitirán, toda vez que de ahí se desprenden varias fuentes de trabajo no solamente de los pepenadores, sino de muchos otros giros en torno a este negocio de los residuos sólidos urbanos.
De ahí, se cree que esperan las autoridades a qué la séptima celda que está en operaciones colapse esto hasta el mes de enero y se dé por clausurado el relleno sanitario y así poder moverlo a Zapotlán de Juárez, de ahí la preocupación y urgencia de que les autoricen la creación de esta nueva celda.
Hasta el momento permanece el diálogo entre los inconformes y las autoridades de la dependencia de medio ambiente.