
Ola de inseguridad en Pachuca: 4 asaltos a farmacias en una semana
PACHUCA, Hgo., 5 de abril de 2025.- Hidalgo ofrece más de dos mil puestos de trabajo a personas migrantes que son devueltas de Estados Unidos, según lo informó Javier González Hernández, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en la entidad.
De acuerdo con el funcionario, las vacantes se distribuyen en distintas regiones del estado y están dirigidas tanto a hidalguenses deportados como a migrantes de otras nacionalidades, principalmente centro y sudamericanos, que deciden establecerse en municipios de la entidad.
Puedes leer Prevé Menchaca disminución de migrantes hidalguenses en Semana Santa
Indicó que aunque la cantidad de hidalguenses repatriados disminuyó en el primer trimestre de este año en comparación con 2024, cuando se registraban más de 800 deportaciones en este mismo periodo, aún hay alrededor de 600 personas en esa situación en 2025.
Para los que no son mexicanos y estén interesados en acceder a estas oportunidades deben contar con un permiso temporal expedido por el Instituto Nacional de Migración (INM), ya que este documento es indispensable para formalizar su contratación.
Actualmente, las industrias con mayor demanda de trabajadores migrantes pertenecen a sectores como la construcción, el comercio y los servicios.
No obstante, el número de contrataciones formales de personas extranjeras aún es reducido, estimándose en unas 60 en lo que va del año.
Las zonas con más vacantes y presencia de migrantes se concentran en Pachuca, Tula, Mineral de la Reforma, Tizayuca y otros municipios del centro de Hidalgo.