
Policía municipal atropella a una mujer con su motocicleta en Pachuca
PACHUCA, Hgo., 2 de Marzo del 2015.- Alrededor de 150 trabajadores del Sector Salud adscritos a distintas jurisdicciones sanitarias de la entidad, demandan la intervención de la titular Edna Geraldina García Gordillo, para que les sean liberados a la brevedad los salarios que les mantienen retenidos desde el mes de enero, bajo el argumento de que “no han llegado los recursos correspondientes a este año”.
Los denunciantes cuya identidad se omite para evitar represalias, explican que están contratados para participar en el Modelo Operativo de Salud (MOS) PROSPERA para zonas urbanas.
Señalan que se trata de personal médico, de enfermería, nutriólogos y promotores de la salud que cuentan con un contrato federal que se les renueva el 16 de enero de cada año, por lo que de manera recurrente se les suspende el pago de su salario por varios meses, situación que muchas veces los sobrepasa, pues aunque no les paguen ellos deben cumplir su labor y cumplir sus necesidades personales y familiares.
Luego de solicitar que se reservara su identidad, agregaron que el año anterior en cuanto el entonces secretario de Salud, Pedro Luis Noble Monterrubio se enteró de su situación, gestionó que el pago fuera inmediato, pero ahora con el cambio de titular en el área, desconocen qué es lo que vaya a pasar, mientras tanto su salario no llega y ya suman cuatro las quincenas que les adeudan.
Denunciaron que el resto de quienes laboran para PROSPERA -que es uno de los programas sociales que cuenta con el mayor presupuesto- sí han recibido su sueldo de manera puntual y ello es porque los mismos programas a los que pertenecen piden prestado o gestionan los recursos para solventar sus pagos normalmente.
“Nuestros jefes los único que nos dicen es que el presupuesto no ha sido liberado” y es así como justifican que no se nos pague, siendo que desde hace dos años se nos prometió que no volvería a ocurrir y hace un año que se repitió el hecho, el área de Finanzas de la misma secretaría resolvió el problema porque dependía de ellos.
“Estamos desesperados y pedimos la intervención de Geraldina García” dijeron, no sin antes insistir en que ellos están cumpliendo con su trabajo, pero que para seguir haciéndolo requieren pagar traslados, alimentación, vestido, calzado y todo ello no es posible si no cuentan con el salario que les corresponde y que de manera injusta no se les ha cubierto.
Finalmente dijeron que continuarán en espera de que se atiendan su demanda de pago y seguirán recurriendo ante las instancias que sean necesarias para que se cubran las quincenas que les adeudan.