
Protesta en bulevar Colosio: exigen cambio de director en Cereso de Pachuca
PACHUCA Hgo., 14 de marzo de 2017.- El delegado de la Secretaría de Desarrollo Social en Hidalgo, acompañado por su equipo de trabajo informó sobre los avances que se han obtenido en la entidad respecto a la disminución de las carencias sociales, con base a la información que publicó recientemente el Coneval, con cifras comparativas de los años 2014 y 2015.
Serrano González destacó que el estado de Hidalgo es de los tres estados a nivel nacional, con la mayor disminución en 'Rezago Educativo', 'Acceso a los Servicios Básicos de la Vivienda', y 'Acceso a la Alimentación'.
En 'Rezago Educativo' se tuvo una disminución del 1.5 por ciento, en el año 2014 el 19.1 por ciento de la población hidalguense tenía esta carencia, es decir 543 mil personas; en 2015, sólo es el 17.6 por ciento, lo cual equivale a 508 mil 500 personas.
Sobre 'Acceso a los Servicios Básicos de la Vivienda', señaló que disminuyó 2.5 por ciento, en 2014, 27 por ciento de la población tenía esta problemática, 771 mil personas; para 2015, sólo es el 24.5 por ciento de los habitantes, 707 mil 500 personas.
Destaca el tema de 'Acceso a la Alimentación' ya que presentó un abatimiento significativo, en 2014, el 31.7 por ciento de la población de Hidalgo no tenía acceso a una alimentación adecuada, es decir 903 mil personas; en 2015, sólo es el 21.6 por ciento de la población.
Comentó que lo anterior significa una disminución del 10.1 por ciento, “hoy 280 mil hidalguenses más, tienen acceso a una alimentación sana variada y suficiente; este resultado se logra, gracias al trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno y la sociedad, representada en las Organizaciones Civiles, los Clubes de Migrantes y los ciudadanos que se suman al compromiso de impulsar acciones que generen bienestar para las y los hidalguenses” aseguró el delegado.
Así mismo cada coordinador de programa de la Sedesol en Hidalgo, explicó los beneficios, requisitos, reglas de operación para el ejercicio 2017, y metas alcanzadas durante los dos años de gestión del delegado Onésimo Serrano, entre las que destacan:
Finalmente Onésimo Serrano detalló que en el padrón de beneficiarios de cada uno de los programas sociales, el mayor porcentaje son mujeres, “el Gobierno de la República, encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto, suma voluntades para construir una sociedad más equitativa, en la que las mujeres tengan acceso a más y mejores oportunidades, y garantizar sus derechos”.