
Evento del día del niño sin costo para Pachuca: alcalde
PACHUCA Hgo., 25 de abril de 2017.- EL gobierno del estado de Hidalgo busca diseñar una agenda al servicio de los hidalguenses y con resultados palpables, afirmó José Luis Romo Cruz, secretario de Desarrollo Económico (SEDECO), al invitar a académicos, investigadores y funcionarios a diseñar una estrategia en la materia con base en prioridades, a fin de que el presupuesto que tiene la administración pública se aplique eficazmente.
Durante su mensaje en el lanzamiento de la Agenda de Innovación 2.0, el titular de la SEDECO, invitó a los asistentes a reflexionar y de ser necesario, a cuestionar lo hecho en la materia, pues dijo que para saber si tienen algún impacto en el desarrollo, se requieren indicadores de éxito que la midan.
A partir de 2014, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el gobierno estatal a través del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación (Citnova) publicaron la Agenda Estatal de Innovación de Hidalgo, que es un instrumento de planeación prospectiva en función de impulsar el desarrollo regional, a través del conocimiento.
Romo Cruz señaló que no es con una serie de dinámicas para acabar en un documento como se avanza en la materia. Desde su perspectiva, el encuentro debe ser un foro y un espacio de reflexión donde se planteen las prioridades del estado, se invierta el presupuesto existente con eficacia y los resultados sean medibles en un periodo determinado.
Sostuvo que la evolución económica no se haya en la Federación, sino en las entidades federativas, por lo que desde estas zonas debe diseñarse una agenda de innovación competitiva, sin considerar “verdades absolutas”.
El titular de la SEDECO señaló que para romper con el círculo vicioso que genera el desempleo, funcionarios gubernamentales deben ser realistas y muy prácticos, es decir, invertir el presupuesto en innovación eficazmente.
Al respecto, Graciela Jiménez, subsecretaria de Desarrollo Metropolitano de la Unidad de Planeación y Prospectiva, coincidió con el titular de la SEDECO en la necesidad dinamizar la agenda de innovación, pues destacó de nada serviría los planes en la materia, “si no somos capaces de articular y aterrizar sus alcances”.
Recordó que la visión del gobernador Omar Fayad, está es ejercer una administración diferente, es decir, conducir el desarrollo económico de la mano del social y sin olvidar el medio ambiente y ello, no es posible sin la innovación.
De acuerdo con el plan de acción, el objetivo de las Agendas de Innovación consiste en identificar proyectos prioritarios y futuros para apoyar, fortalecer e intervenir en el desarrollo económico de sectores como: Turismo, Medio Ambiente, Industria, Agrobiotecnología alimentaria, Industrias Creativas y Energía.