
PJF exigía exentar pago de predial a casas de jueces en Pachuca
PACHUCA Hgo., 5 de mayo de 2017.- Pese a que el plazo para cumplir con publicar la información en el Sistema de Obligaciones de Portales de Transparencia venció el 4 de mayo, 11 ayuntamientos no acataron la disposición, así como cinco partidos políticos y seis sindicatos.
Ajacuba, Atitalaquia, Chapulhuacán, Francisco I. Madero, Huichapan, Lolotla, Tenango de Doria, Tepetitlán, Tezontepec de Aldama, Tlanalapa y Tlaxcoapan incumplieron, por lo que sus páginas no brindan datos sobre licitaciones en proceso, indicadores sobre seguridad y desarrollo social, plan de trabajo, viáticos de los servidores, padrón de proveedores, entre otros que exige la ley.
Asimismo, el Sindicato Único de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (Suteuaeh) y el de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (Sutspeeh) omitieron la norma, al igual que los órganos sindicales de los ayuntamientos de Emiliano Zapata, Tlaxcoapan, del Poder Judicial y de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermuniicpales (Caasim).
Los institutos políticos que destacan por su opacidad son Morena, Acción Nacional, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el sol azteca y el Partido del Trabajo (PT), estos dos últimos ni siquiera se registraron ante el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Hidalgo (ITAIH).
Sin embargo, pese a que las sanciones previstas en la ley van desde 150 hasta mil 500 veces la unidad de medida de actualización vigente, éstas se aplicarían hasta 2018, ya que el Itaih verificará la información otorgada por lo sujetos obligados, entre el 8 de mayo y el 14 de agosto y, en una segunda fase, entre el 15 de agosto y el último día hábil de 2017.