Otorgan amparo a exalcaldesa de Pachuca
PACHUCA Hgo., 6 de junio de 2017.- La creación del Comité Rector Ciudadano tendrá como beneficio la vigilancia de que todos los actores dentro del Sistema Local Anticorrupción hagan su trabajo en la materia, así como proceder a tener una respuesta mejor a las demandas interpuestas por malversaciones al erario, consideró el auditor superior de la entidad, Rodolfo Picazo Molina.
Al presentar sus reacciones de la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción que ya se ubica en el Congreso local, el titular de la Auditoria Superior del Estado de Hidalgo destacó que en el caso de la vigilancia de que se actué conforme a la norma se establecerá este órgano quien pedirá cuentas en caso de ser necesario.
Ante la pregunta de si con estas nuevas disposiciones se logrará encausar de forma positiva las denuncias contra funcionarios que malversen el presupuesto como se ya se vio en casos anteriores, el auditor confió que por medio del comité se hagan las gestiones para observar el avance de las mismas y no se quede en ley muerta.
Bajo el SLA las denuncias que provengan de actos de corrupción las investigará la fiscalía especializada que se creará una vez se apruebe el paquete de leyes.
Picazo Molina explicó que los procedimientos administrativos sancionatorios y resarcitorios que llevaba la auditoría superior ahora se tendrán que llevar ante el Tribunal Administrativo de Justicia, instancia que dará el fallo ante los casos.