
“Sin orden no podemos hablar de desarrollo”, dice Reyes en foro de alcaldes
PACHUCA Hgo., 17 de enero de 2019.- El secretario de Movilidad y Transporte (SEMOT), José Luis Guevara Muñoz, refrendó el trabajo que en coordinación con la Secretaría Ejecutiva de la Política Pública Estatal, encabezada por Israel Félix Soto, han llevado a cabo por instrucción del gobernador Omar Fayad Meneses, de fomentar un esquema de movilidad sustentable, basado en el derecho a desplazar personas y bienes, en un marco de seguridad, equilibrio e igualdad, mejorando así la calidad de vida de todos los hidalguenses, previsto desde la integración del Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022, y formalizado en la Ley de Movilidad y Transporte para el Estado de Hidalgo.
Lo anterior fue expresado por el titular de la SEMOT ante más de 250 participantes en el primero de cuatro foros rumbo a la construcción de la Estrategia Integral de Movilidad “Hidalgo en Movimiento”, llevado a cabo en la región Pachuca.
Junto con diputados locales, especialistas, académicos e integrantes del gremio transportista, Guevara Muñoz sostuvo que, entendiendo los nuevos retos de la movilidad, para que esta sea una movilidad conectada y sostenible, se está construyendo la Estrategia Integral de Movilidad, “Hidalgo en Movimiento”, tomando en cuenta las agendas y los objetivos globales.
Con estos elementos, agregó, que se generarán las políticas públicas capaces de atender la demanda de transporte y de movilidad, y afrontar los retos del sector con una visión prospectiva hacia el año 2030, bajo dos ejes rectores: el ordenamiento del transporte y la movilidad sustentable, donde el peatón tiene la prioridad frente a los diferentes modos de transporte.
Asimismo, señaló que bajo la instrucción del gobernador Omar Fayad, es crear movilidad y transporte bajo una política abierta y transparente, por ello se creó la plataforma enmovimiento.hidalgo.gob.mx, donde se encuentran los documentos sobre los cuales se trabajará en los cuatro foros y la ciudadanía puede registrar sus propuestas.
Guevara Muñoz señaló que “el transporte público es tan importante que debe estar siempre fuera de las agendas políticas y de las agendas partidistas, y que es la sociedad, que es la ciudadanía, la que debe apropiarse de estos temas”.
Reconoció el importante respaldo que esta secretaría ha recibido del Congreso local y en particular de la Comisión de Comunicaciones y Transportes de la LXIV Legislatura estatal, de escuchar, siempre en un ánimo constructivo.