![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/IMG-20241225-WA0108-107x70.jpg)
Hallan cadáveres en Tulancingo y Mixquiahuala
PACHUCA, Hgo., 31 de julio del 2020.- De todas las obras viales que se desarrollan en Pachuca, el Puente Atirantado será el que más tiempo requiera de construcción.
Pero se estrenará en febrero del año entrante, 2021, informó el secretario de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, José Meneses Arrieta.
PARTICIPA EMPRESA FRANCESA
En entrevista para Quadratín Hidalgo, el funcionario comentó que en la edificación de la novedosa estructura vial, la más elevada en la capital Hidalguense, participa una experimentada empresa francesa.
SEGURIDAD EN EL PUENTE
El secretario de Obras Públicas mencionó que se cumplen con los mayores estándares de seguridad vial en esa vía que será parte de la Súper vía Colosio.
Se reúne técnica local y francesa con el objetivo de que el paso elevado sea seguro y eficiente, dijo.
Los trabajos son acuciosos y requieren desarrollo por etapas debido a su complejidad estructural y dimensiones.
COSTARÁ 400 MDP
Meneses puntualizó que el costo de la obra es de 400 millones de pesos.
La longitud del puente es de más de medio kilómetro, 560 metros lineales.
Los trabajos respectivos están a cargo conjunto de una empresa francesa con otra Hidalguense, precisó.
Se ha procurado, añadió, reducir molestias a pasajeros y automovilistas durante las obras.
PRESUPUESTOS AUTORIZADOS
Reiteró que no es capricho del gobierno continuar con los trabajos. Deben terminarse en plazos determinados antes de la pandemia pues de lo contrario los presupuestos autorizados tendrían que regresarse a la Federación.