
Evento del día del niño sin costo para Pachuca: alcalde
PACHUCA, Hgo., 15 de enero de 2020.- En tanto se llevan a cabo las calibraciones a los parquímetros inmovilizados en el centro de la ciudad, usuarios de los espacios de estacionamiento continúan confundidos acerca del funcionamiento de los mismos.
Lo anterior debido a que la empresa MoviParq, cuyas oficinas continúan con sellos de suspensión de actividades, ha informado que el programa de parquímetros es vigente e incluso proporciona alternativas para el pago del servicio.
Como se informó con oportunidad, la empresa recibió de la entonces Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), hoy Oficina de Defensa del Consumidor (Odeco) la Suspensión de la comercialización de bienes, productos y servicios que consta en el expediente PFC.HGO.1/0476/2019 por no exhibir el precio de las multas, derivado de la denuncia de algunos usuarios.
No obstante, MoviParq ha informado que el Programa de Movilidad y Reordenamiento Vial del que forman parte los parquímetros de Pachuca opera de forma normal y que los pagos pueden realizarse a través de la aplicación móvil Blinkay o en cualquiera de los parquímetros del municipio que no están en revisión y que las multas se pagan directamente en Tesorería del municipio, al respecto de lo cual omite nuevamente informar el costo de las mismas.
Usuarios de los espacios de estacionamiento, en tanto, se dicen confundidos y han manifestado su molestia debido a que no se les informa la manera en que se aplican las multas, además de que la aplicación Blinkay, que recibe abonos con cargo a tarjetas de crédito, débito o con depósito en efectivo en tiendas de conveniencia.
No obstante, quienes optan por la recarga en efectivo tienen que esperar 24 horas para que se refleje su saldo.
Al respecto, la operadora de los parquímetros se deslinda del funcionamiento de Blinkay, por lo que nuevamente el usuario puede ser objeto de multas sin que MoviParq se haga responsable de las mismas, además de que la recarga lleva un costo de comisión a favor de las tiendas de conveniencia.
Los usuarios, además, deben invertir tiempo en acudir a las tiendas a recargar y hacer filas para pagar cantidades mínimas, ya que el costo de aparcamiento es de dos pesos por cada 15 minutos.
Igualmente, se complica el pago para personas que acuden al centro de la ciudad, pues, afirman, deben buscar, además de un espacio para estacionarse, un parquímetro en servicio.
En tanto, MoviParq señala que los parquímetros operan y están vigentes pese a que estén sujetos a revisión los aparatos ubicados en Guerrero, Nicolás Bravo, plaza Constitución, Morelos, Arista, Xicoténcatl, Matamoros y Allende a la altura del Reloj Monumental.
Igualmente, la empresa afirma que el pago es válido solamente exhibiendo el ticket de pago en el tablero del automóvil, lo que, afirman los usuarios, los pone en riesgo de multa durante el tiempo que tardan en utilizar otra alternativa de pago.