![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/48d006c4-7bc9-48b2-88c1-9ef5b29a9e85-107x70.jpg)
Sale de prisión exdirector de Radio y Televisión de Hidalgo
PACHUCA, Hgo., 15 de noviembre del 2016.- La diputada Sandra Simey Olvera Bautista externó su descontento tras considerar que el proyecto de Presupuestos de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2017 que fue aprobado de manera inequitativa y benefició a municipios donde gobierna el PRI y Encuentro Social.
La legisladora indicó que a pesar de que se contemplan 125 mil millones más que en 2016, se aprobaron recortes cuantiosos en rubros de educación, campo, medio, ambiente, comunicaciones y transportes, ciencia y tecnología, no así para el poder legislativo quien recibirá un aumento por 345 millones de pesos.
Recalcó que es un error pensar que la cultura es un gasto, “hay que entender a la adquisición de bienes y servicios culturales, como un derecho básico para avanzar hacia la estabilidad y la pacificación”, señaló.
Por ejemplo, en el ramo 48 de cultura, para Hidalgo sólo se etiquetaron recursos por 45 millones 827 mil pesos que significa apenas el 0.37 por ciento de lo que designó la federación para este sector, lo justo e igualitario habría sido el 3.1 por ciento.
De acuerdo con los datos del paquete de egresos para el ejercicio fiscal 2017, que presentó Simey Olvera, los 334 millones de pesos del fondo de fortalecimiento de infraestructura reservados para Hidalgo, se asignaron en su mayoría a municipios de gobiernos priistas y de encuentro social, por tanto, la diputada cuestionó si los recursos son usados como pago de cuotas políticas.
“Reitero el exhorto para que el ejecutivo estatal considere una mayor asignación de recursos en el rubro de cultura en el presupuesto de egresos del estado, por lo menos el 1% del PIB que la UNESCO recomienda”, añadió.
Una responsable propuesta del presupuesto de egresos estatal para el ejercicio 2017, será evidencia de que realmente Hidalgo crece en su forma de gobernar, para la cual deberán abandonar las viejas prácticas clientelares y generar una política cultural cercana a los artistas y al público” concluyó la diputada en su intervención.