
Evento del día del niño sin costo para Pachuca: alcalde
PACHUCA Hgo., 11 de abril de 2017.- De las quejas promovidas ante la CDHEH, alrededor del 33 por ciento son dirigidas a las corporaciones de seguridad pública, mientras que sólo el 20 por cientos de éstas se logra acreditar algún hecho violatorio, mientras que las restantes quedan sin efecto, puntualizó José Alfredo Sepúlveda Fayad titular del órgano defensor de derechos humanos.
“Más o menos hace 3 años teníamos de todas las quejas que se presentaban en la comisión por diferentes motivos, la policía tenían casi el 50 por ciento de todas las quejas”, refirió el ombudsman al tiempo que añadió que este porcentaje disminuyó entre 2016 y el presente año de forma considerable.
En 2016, abundó, de las poco más de 2 mil 500 quejas interpuestas, entre el 31 a 32 por ciento recaían en la policía estatal y municipal.
En este sentido, el también notario público destacó que de las quejas interpuestas en 2017 ante la CDHEH, solo el 30 por ciento corresponden al actuar de los cuerpos de seguridad pública, dígase policía municipal o estatal.
Los restantes recaen en la Secretaría de Educación Pública, seguido de la Procuraduría General de Justicia estatal y finalmente el sector salud.
En el caso de las quejas a las policías, sólo en el 20 por ciento se acreditaba la existencia de un hecho violatorio, sin embargo no existe recomendación alguna ante estas instancias, debido a que no son graves, de tal modo que se extiende una propuesta de solución.
Mientras que el 80 por ciento que no se llega a determinar alguna violación por el supuesto actuar de algún elemento de las policías, es a causa de la falta de interese en continuar este proceso, de aportar pruebas al caso, refirió Sepúlveda Fayad