
Tráiler sale del camino en la México–Tuxpan a la altura de Tulancingo
TIZAYUCA, Hgo., 26 de octubre de 2022.- Ante la falta de solvencia económica para liquidar el adeudo de unos tres millones de pesos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el presidente del Comité de Administración de Agua de la Comunidad de Huitzila (CAACH), buscará hoy al gobernador, Julio Menchaca Salazar, para manifestar nuevamente su petición de apoyo.
Para esto, Israel Uribe Tapia presidente del (CAACH), aprovechará la visita del primer mandatario estatal a este municipio, donde entregará una copia del acuse de la petición que el pasado 25 de octubre entregó en la Secretaría de Atención al Pueblo, y que al día de hoy no ha tenido respuesta.
En el oficio de petición con número CAACH/033/2022, informa que desde el pasado 17 de marzo de 2021 la CFE suspendió el servicio de energía al pozo de agua potable de esa comunidad por acumular una deuda de un millón 936 mil 335 pesos; sin embargo, la paraestatal adicionó un ajuste de un millón 19 mil 783 pesos lo que suma un total de 2 millones 956 mil 118 pesos, lo que para Israel Uribe presidente del CAACH, la segunda cifra “se trata de un procedimiento erróneo de levantamiento de lecturas.”
Desde esa fecha hasta el día de hoy –explica en el documento–, se ha abastecido de agua potable de forma intermitente, mediante un generador de energía de motor diésel el cual nos ocasiona gastos mayores, pero no es sustentable, ni factible continuar con esa opción de abastecimiento.
El presidente del CAACH comentó que están generando estrategias para solucionar el adeudo como es la actualización del padrón y cancelar tomas clandestinas; además, trabajan para acceder al proyecto fotovoltaico que el diputado Edgar Hernández Dañu, propuso como una alternativa de abastecimiento de energía.
Sin embargo, concluye el documento, “estas alternativas están demorando por diversos factores administrativos”, y por eso “solicitamos su intervención para ayudar al pueblo Huitzila, ante CFE, o bien con recursos monetarios para restablecer el abasto de agua potable”.
Otra alternativa, es el amparo indirecto que ya interpuso el CAACH, en el Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de Hidalgo, bajo el número de expediente 1356/2021, del cual tampoco han tenido respuesta.
Huitzila tiene una población aproximada a los 5 mil 500 habitantes y desde hace meses tiene problemas de abastecimiento de agua potable en los que han pasado semanas sin tener una gota de este vital líquido disponible en sus grifos. Por ello, han tenido que contratar el servicio de pipas de cuyo gasto quincenal llega en algunos casos, hasta en los mil 500 pesos.
“Espero que (el día de hoy, el gobernador Julio Menchaca) nos ayude con el apoyo estatal”, concluyó el presidente del CAACH.