
La Reforma, entre los 9 municipios de México con más feminicidios: SESNSP
PACHUCA, Hgo., 25 de marzo de 2023.- Este sábado se realizó la Reunión Institucional de Revisión de Avances de Proyectos referentes a la inundación sufrida en el 2021 en la región Tula-Tepeji.
El Presidente Municipal de Tepeji, Salvador Jiménez Calzadilla informó los trabajos que ha realizado su gobierno con recursos propios para prevenir inundaciones en la zona urbana, como lo son, los desazolves de ríos y barrancas, así como de la presa El Podrido, siendo este último un vaso regulador de gran importancia para reducir el riesgo de inundaciones en parte de la cabecera municipal.
Jiménez Calzadilla señaló que existen proyectos que se han quedado pendientes para revertir las afectaciones por las inundaciones del 8 de septiembre del 2021 como lo son: camino San Ignacio Nopala – San José Piedra Gorda; camino San José Piedra Gorda – Montecillo y camino San José Piedra Gorda – Las Colonias.
Además el acceso a Tepeji del Río de Ocampo; Puente Las Animas sobre el camino Santiago Tlautla – Cañada de Madero; puente La Lira, sobre el camino Río La Cañada.
Indicó que estas obras se ejecutarían con recursos estatales y los cuales proyectos correspondientes, por lo que solicitó al Secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna dar seguimiento a estas obras de gran importancia para la población afectada.
Jiménez Calzadilla instó a los representantes del Gobierno Federal y Estatal presentes, a que juntos, los 3 órdenes de gobierno destinen recursos para el desazolve de la presa Requena en la cual se llevan muchos años sin realizar este tipo de trabajos que permitirían tener una mayor capacidad de almacenamiento y de esta manera, reducir el volumen de agua que desemboca hacia el municipio de Tula ante lluvias atípicas como las del año 2021.