
Democracia asesinada
IXMIQUILPAN, Hgo., 31 de julio de 2020.- Desde hace algunos días en el jardín principal de Ixmiquilpan se puede observar que se realizan trabajos de rehabilitación, y hasta la fecha las autoridades locales no han emitido información al respecto.
Promotores culturales y organizaciones de ese municipio dijeron desconocer en qué consisten los trabajos además, si se están realizando como lo marca el reglamento de la conservación del Centro Histórico.
En ese sentido Nicolás Martín Mendoza, uno de los promotores de la conservación del Centro Histórico, lamentó que las autoridades locales no respeten ni tomen en cuenta a la población.
Enfatizó que toda obra pública es bienvenida, pero deben ser planeadas y consensuadas sobre todo en el Centro Histórico, pues existe un reglamento y un comité que debe ser tomado en cuenta, por lo que pidió respeto, transparencia y rendición de cuentas.
Recordó que en 2007 el municipio de Ixmiquilpan por su acervo cultural fue seleccionado junto con 54 municipios del país para ser denominado Pueblo Mágico o Centro Histórico.
En 2008 se firmó un convenio de colaboración entre los tres niveles de gobierno para la remodelación del Centro Histórico, en tres etapas de las cuales sólo se concluyó la primera y se inició la segunda misma que quedó inconclusa.
En ese año el ayuntamiento en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) presentaron el modelo de reglamento con la finalidad de generar las condiciones normativas respecto al Centro Histórico, el cual en la actualidad no es respetado por las autoridades municipales quienes no han acatado las disposiciones normativas, lo que ha generado abandono y deterioro en la imagen urbana.
En marzo de 2019 integrantes de diferentes organizaciones civiles y ciudadanos organizados por el Rescate del Centro Histórico de Ixmiquilpan, pidieron la intervención del gobernador, Omar Fayad Meneses, para darle seguimiento a los trabajos de remodelación del Centro Histórico.