Nuevamente detuvieron a extesorera de Tlaxcoapan
TULA DE ALLENDE, Hgo., 29 de noviembre de 2024.- Ciudadanos tulenses afectados por la inundación de septiembre de 2021, calificaron como inservible la presentación del Plan Operativo Contra Inundaciones de Tula de Allende, que tuvo verificativo el pasado miércoles en la ciudad de Pachuca.
Consideraron los residentes que el protocolo debió de haberse realizado en la ciudad de Tula de Allende, donde están los verdaderos afectados, y no en la capital del estado, donde de poco o nada sirve que tenga verificativo.
«Debió de efectuarse aquí en Tula, allá de nada sirve».
Puedes leer: Inundaciones en Tula afectan a más de 40 familias
Respecto a la presentación dijeron que fueron convocados con poco tiempo de anticipación a la actividad, que el plan contra inundaciones no fue socializado de manera adecuada y ante quienes de verdad sufrieron los efectos de la tragedia, dado que aún las asociaciones de Tula que acudieron al acto, desconocen el contenido del documento.
Consideraron que las inundaciones que se quieren evitar son en Tula y no en Pachuca.
Sostuvieron que las consecuencias de las obras incompletas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), están en la Ciudad de los Atlantes, que no solo ha sido afectada en el desarrollo de la vida orgánica de la población, sino que también hay graves afectaciones en la infraestructura urbana, por las que Conagua se niega a responder.
Cuestionaron el motivo por el cual fueron convocados al cuarto para la hora, dado que desde siempre la sociedad civil de Tula ha colaborado con las autoridades en un ánimo propositivo sin ánimo de confrontación.
En tal contexto exhortaron al secretario de gobierno, Guillermo Olivares Reyna y al gobierno del estado a realizar la presentación del plan contra inundaciones ante los verdaderos perjudicados, tanto por la inundación de 2021, como por las obras del Plan Hídrico de Conagua.