Fría Navidad en Hidalgo, así será el clima este 24 de diciembre
SAN SALVADOR, Hgo., 18 de febrero de 2024.- El cabildo de San Salvador avaló la negativa de la Comisión de Hacienda para destinar recurso público en apoyo de los gastos que genera la defensa legal por usos y costumbres de pobladores de la comunidad de Xuchitlán.
Fue el pasado 8 de febrero cuando integrantes de la comisión sesionaron con el objetivo de debatir y analizar la solicitud que autoridades de Xuchitlán realizaron al municipio para cubrir los gastos generados hasta el momento en el proceso legal que enfrentan vecinos de dicha localidad, derivado de su participación en movimientos propios de sus usos y costumbres.
Sin indicar la cantidad de dinero solicitado por los ciudadanos, los regidores José Luis Sánchez Padilla, Itzel Selene Mejía Pérez, Yesenia Azpeitia Ramos y Minerva López Álvarez; así como la síndico Ailed Cabrera Aldana, votaron en contra de tal petición al señalar que la ley orgánica municipal no permite erogar, recurso ante una situación como ésta, pues son los implicados en un proceso legal quienes deben correr con todos los gastos.
Argumentos que fueron validados a través de la votación de sus homólogos dentro de la última sesión de asamblea, excluyendo únicamente a dos que se posicionaron a favor del apoyo y la abstención del presidente Armando Azpeitia Díaz.
Es de resaltar que en dicha solicitud no se mencionaron los nombres de los involucrados sin embargo fue el pasado 25 de enero cuando tres habitantes de Xuchitlán entre ellos el secretario municipal Diego «N» fueron detenidos por elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH).
Según la información sus capturas derivaron de presuntos delitos vinculados con la aplicación de los usos y costumbres de la comunidad; sin embargo, días después obtuvieron su libertad luego de que pobladores ejercieran presión a las autoridades a través de un bloqueo carretero en la México-Laredo.