
Caos en la feria los Angelitos de Tulancingo; renuncia Comité
PACHUCA, Hgo., 4 de agosto de 2025.- Hidalgo ocupa la posición número 15 a nivel nacional en cuanto al número de pozos de agua sin autorización utilizados con fines económicos, según el más reciente informe del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal.
El documento identifica seis tomas irregulares en tres municipios: Tepeji del Río, Ajacuba y Zimapán, siendo este último el que concentra la mitad de los casos. A pesar de que estos pozos operan sin registro oficial, no se ha aplicado ninguna medida de clausura o sanción administrativa.
Puedes leer Niega alcaldía de Tulancingo ataques armados; hechos contradicen versión
A nivel federal, entidades como Guanajuato, Chihuahua, Morelos, Coahuila y Puebla reportan cifras más altas de pozos sin permiso; sin embargo, el caso de Hidalgo destaca por la ausencia de acciones institucionales frente a estas situaciones.
El mismo informe indica que en México existen más de 430 mil concesiones vigentes para el uso de aguas nacionales, con un volumen autorizado estimado en 225 mil millones de metros cúbicos anuales, destinados a sectores productivos y al abasto urbano.
Las autoridades federales han reconocido que la extracción fuera de norma representa una pérdida no contabilizada, lo que complica la gestión integral del recurso hídrico.