
Sin impugnaciones en elección judicial; Hidalgo, sin vacantes
PACHUCA, Hgo., 30 de septiembre del 2020.- Pachuca.- La actual administración interina de Pachuca se encamina a aplicar un programa de reforestación en puntos estratégicos de la capital, situación para la cual ya se poseen 3 mil árboles donados, mientras que se busca la participación de la iniciativa privada para aumentar el número de ejemplares listos para plantar.
Al respecto la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Erika Ortigoza Vázquez, ya se cuenta con la donación de mil pinus cembroide, otros mil cupressus lindleyi y mil más de la especie pinus greggii, dados por la Comisión Nacional Forestal, esto para tener en cuenta una campaña forestal que inicie el próximo 19 de octubre, es decir, un día después de las elecciones a fin de que esto no se interprete en el marco del proceso electoral que se vive en el estado.
Apuntó que se espera integrar a la iniciativa privada en la campaña de reforestación en la capital, con lo cual se espera contar con la presencia de Coparmex y Concanaco, con el fin de que se conviertan en aliados de la conservación forestal de Pachuca.
Acentuó la también activista, que este proceso de reforestación no se plantea para que sólo sea un acto mediático o de mero protocolo, pues tendrá un enfoque muy técnico, pues todo este proceso va a ir de la mano con ingenieros forestales y expertos, para tener una reforestación responsable con datos medibles y darle un seguimiento al desarrollo de estos puntos reforestados.
Adelantó que para estas acciones se buscaría una reforestación longitudinal para impactar más superficie, y así generar cinturones verdes, a lo que se suma que al reforestar en esta temporada es sumamente beneficioso debido a las condiciones climáticas que se presentan en Pachuca.
Dentro del plan en mente, la colocación de los árboles no se limitará a las periferias de la capital, sino que esto se busca se planten dentro de la zona centro, así como en diversos barrios y colonia, pues Ortigoza Vázquez destacó que con estos ejemplares se buscaría generar estos filtros y diques naturales para evitar los encharcamientos en tiempos de lluvias y que son un problema muy latente en la capital del estado.
Si bien se guardó dar un balance de los puntos que se consideran como factibles, sí señaló que esto se hará en puntos estratégicos para que sea viable la reforestación lineal que se pretende a partir del 19 de octubre próximo en favor del medio ambiente de Pachuca.