
Hallan cadáver en estado de descomposición en Pachuca
IXMIQUILPAN, Hgo., 23 de agosto de 2019.- En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, este sábado se realizaran diversas actividades artísticas y culturales en el Convento de San Miguel Arcángel, en Ixmiquilpan, las cuales iniciaran a las 10:00 horas con la intervención de la banda “Los jornaleros del Valle del Mezquital”.
Posteriormente conversatorio “Producción y comercialización de las artesanías”, a las 12:00 horas se realizará la entrega del reconocimiento “Guardián de la cultura popular” a cargo del Secretario de Cultura, José Olaf Hernández Sánchez y autoridades, menciona el programa.
Asimismo a las 12:30 horas se efectuará un encuentro de escritores hidalguenses en donde participaran: Xico Jaen, Juan González Cruz, Felipino Bernal, Leticia López Cruz, entre otros.
A las 14:00 horas se realizara el tradicional floreo de bandera, posteriormente una muestra de cocina tradicional de la Ruta Cultural Real de Plomo Pobre Ixmiquilpan-Cardonal-Nicolás Flores.
A las 16:00 horas, se tiene contemplado un encuentro de poetas y narradores orales, después la realización del Ritual a la Madre Tierra a cargo de Pablo Peña de la Cruz, a las 18:30 horas la presentación del documental ¿Cómo vuelan las flores?.
Las actividades concluirán con un encuentro de música indígena: De la tradición a la modernidad, las cuales son organizadas por la Secretaria de Cultura del Estado de Hidalgo, a fin de reconocer y difundir la riqueza cultural.
Fue el 23 de diciembre de 1994, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió que el Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo se celebrará el 9 de agosto de cada año, esto de acuerdo con la resolución 49/214.
De acuerdo con el documento los pueblos indígenas son herederos de una gran diversidad lingüística y cultural, así como de costumbres y tradiciones ancestrales que se mantienen a la fecha.