Nuevo frente frío provoca bajas temperaturas en Hidalgo
SAN SALVADOR, Hgo., 24 de enero de 2019.- El Registro del Estado Familiar del municipio de San Salvador convoca a parejas mayores a 18 años a participar en la campaña de matrimonios colectivos 2019, la tercera que realiza la administración municipal, que dirige América Juárez García y en la cual se pretende superar las 23 parejas que fueron unidas por la vía civil en febrero del año pasado.
La fecha de registro inició el pasado jueves 10 de enero y culminara el 11 de febrero del año en curso.
Gustavo Verde García, oficial del Registro del Estado Familiar, informó que algunos de los requisitos solicitados para los matrimonios colectivos son: actas de nacimiento de los contrayentes, identificación oficial, curp, constancia de platica de planificación familiar, llenar solicitud y convenio, dos testigos por contrayente y exámenes prenupciales del centro de salud, así como llenar una solicitud en las oficinas del Registro del Estado Familiar.
La ceremonia oficial la realizarán el 14 de febrero en el marco del “Día del Amor y la Amistad”, estará presidida por la alcaldesa América Juárez y el presidente del Sistema DIF Alfonso Jiménez Pineda.
Verde García indicó que, en esta campaña de matrimonios colectivos, los futuros contrayentes no realizaran pago alguno, que incluso el acta impresa del enlace civil es gratuita, esto con el objetivo de apoyar a la población.
Cabe mencionar que en ese municipio un enlace matrimonial de manera normal, es decir fuera de la campaña, tiene un costo de mil 20 pesos en oficina y de mil 765 pesos servicio a domicilio.