![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/IMG-20241202-WA0109-1-107x70.jpg)
Bloquean carretera a Huejutla: padres de familia exigen cumplir acuerdo
HUEJUTLA, Hgo., 28 de julio de 2023.- La inclusión es un tema importante en la agenda pública del Gobierno Municipal y del Sistema DIF Huejutla, y así se demostró con el impulso que se le dio al Taller de Lengua de Señas Mexicana que en coordinación con “Manos Que Hablan”, se impartió durante la presente semana en un espacio de la Biblioteca Pública Municipal “Licenciado Benito Pablo Juárez García”, de esta ciudad.
En relación a esta importante actividad y en representación del alcalde Daniel Andrade Zurutuza, el Profesor Leoncio Villegas Lara, Jefe del Departamento de Educación, reconoció la iniciativa de la Licenciada Luz Amelia Alvarado Hernández, Coordinadora de este Taller, por promover entre las y los huejutlenses, una cultura del respeto y comprensión hacia las personas que tienen discapacidad auditiva.
De igual forma y tras reconocer el aporte que brindaron a este curso Carlos Jesús Rivera Herrera, Maestro Sordo, Leticia Vite Aquino, Maestra Interprete y Traductora y María Elena Marcos Martínez, Maestra Enseñante, Villegas Lara refrendó el compromiso de la administración municipal y el DIF Huejutla con este tipo de encuentros de carácter cultural, al asegurar que las puertas estarán abiertas para más capacitaciones.
En la ceremonia de clausura, alumnas y alumnos demostraron parte de lo aprendido a las autoridades e invitados especiales, entre ellos, Fidencio Hernández Santos, en representación de la Profesora Graciela Larraga Campos, Coordinadora Regional de Bibliotecas, así como los docentes Efrén y Moisés Fayad Islas y Laura Isabel Zamudio, quienes junto a las demás personalidades, entregaron sendos reconocimientos a los más de 40 participantes de este Taller.