
Pregonan austeridad y humanismo en arranque de campaña de ministras al PJ
TIZAYUCA, Hgo., 22 de iciembre de 2021.- Acciones como la recuperación de alrededor de 500 viviendas abandonadas en dos polígonos de esta demarcación, así como mejoras en el entorno urbano son parte de un convenio firmado este día entre la Presidencia Municipal que encabeza Susana Ángeles, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
Román Meyer Falcón, titular de la SEDATU, explicó que este convenio se realiza en el marco de la estrategia de atención de vivienda abandonada en la que la dependencia a su cargo y el instituto implementan el programa de Regeneración Comunitaria del Infonavit, orientado a la recuperación de vivienda con concentración geográfica a través de esquemas de regeneración socioespacial.
Con este documento se atenderá la infraestructura urbana, servicios públicos básicos y de equipamiento para mejorar el entorno de los llamados “polígonos de interés”, así como impulsar el uso de suelo mixto para fomentar la generación de empleos, la vivienda productiva y mitigar el rezago urbano y social.
Asimismo, se espera prevenir situaciones de riesgo y propiciar la seguridad, se actualizará el Atlas Municipal de Riesgo entre otras acciones.
En su intervención, Susana Ángeles agradeció el trabajo de los tres niveles de gobierno, tiempo que expuso que “la Cuarta Transformación en Tizayuca avanza con pasos firmes para levantar la casa que durante décadas estuvo tirada, en detrimento de las y los tizayuquenses”.