![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/sahagun-nota-107x70.png)
Chocan camiones de carga sobre la Pachuca-Ciudad Sahagún, 3 lesionados
PACHUCA, Hgo.- 4 de Diciembre del 2014.- Biofutura A.C. se incorporó a la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), organismo que agrupa a estados soberanos, agencias gubernamentales y una diversa gama de organizaciones no gubernamentales con el objetivo de asegurar que todo uso de los recursos naturales sea equitativo y ecológicamente sustentable.
La UICN es una alianza única que reúne a más de mil 200 miembros diseminados en aproximadamente 160 países.
El presidente de Biofutura A.C Jonatan Job Morales García explicó que una secretaría, con presencia en todo el mundo, coordina el programa de la UICN y ofrece servicios a sus miembros, cuyos puntos de vista representa en el escenario mundial y a quienes proporciona las estrategias, los servicios, los conocimientos científicos y el apoyo técnico necesarios para que puedan alcanzar sus objetivos.
A través de sus seis comisiones, la UICN reúne a alrededor de 11 mil expertos voluntarios, que integran grupos de trabajo y equipos técnicos centrados especialmente en la conservación de las especies y de la biodiversidad, y en el manejo de hábitats y recursos naturales.
Destacó que la UICN fortalece el trabajo de sus Miembros, redes y asociados, con el propósito de realzar sus capacidades y apoyar el establecimiento de alianzas globales para salvaguardar los recursos naturales a nivel local, regional y global.
En este contexto, Morales García recalcó que las acciones de Biofutura A.C que tendrán el respaldo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza son el el monitoreo y conservación del jaguar y grandes mamíferos, así como la defensoría jurídica ambiental, defensa de los animales no humanos y educación ambiental.
Biofutura A.C. fue creada por un grupo de profesionistas de México desde 2008 con objeto de realizar ciencia enfocada en la conservación de la biodiversidad, y realiza proyectos de alto impacto socio ambiental por medio del apoyo a comunidades, ecosistemas y la defensa jurídica contra actos que afectan a los animales y a la naturaleza.