
Chocan camiones de carga sobre la Pachuca-Ciudad Sahagún, 3 lesionados
TLAXCOAPAN, Hgo., 22 de febrero de 2016.- Ante la constante visualización de embarazos en menores de edad, el gobierno municipal de Tlaxcoapan, así como el Centro PAMAR, han conjuntado esfuerzos para crear líneas de acción encaminadas en prevenir los embarazos no deseados principalmente, sin dejar de lado las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS).
Con el objetivo de concientizar a los adolescentes de la gran responsabilidad que significa tener un hijo, el Centro de Prevención y Atención de menores en Riesgo (PAMAR), a cargo de Alejandra Sánchez Rincón, y en coordinación con autoridades educativas de la Telesecundaria de Teltipan, promovieron el taller “Prevención del embarazo en adolescentes con bebés virtuales” para jóvenes estudiantes.
El desarrollo del taller se llevó a cabo en las instalaciones de la Telesecundaria de Teltipan de Juárez, con la participación Nayeli Téllez Rangel Trabajadora Social, quien expuso de una manera interesante los temas relacionados a la sexualidad, el comportamiento de los adolescentes ante dicho tema y las consecuencias de no utilizar responsablemente métodos anticonceptivos.
“El embarazo en adolescentes de entre 14 y 17 años de edad, aumenta en un ritmo muy alarmante con actitudes o expectativas de maternidad alejadas de la realidad”, así lo comentó Téllez Rangel.
En el desarrollo de la misma se manifestó que el entorno es un factor importante, que determina la conducta y apreciación de una realidad no siempre verdadera, es decir que la familia o un grupo de amigos pueden generar curiosidad para probar el tabaco, alcohol o drogas, siendo estos los principales vicios que acercan a la juventud a llevar una vida sin responsabilidad.