
Chocan camiones de carga sobre la Pachuca-Ciudad Sahagún, 3 lesionados
TULA DE ALLENDE, Hgo., 15 de febrero de 2016.- De nueva cuenta el premio recibido por el gobierno de Tula, por desempeñar políticas públicas “en favor” de la ciudadanía, ha generado un rechazo total entre activistas sociales y ciudadanos, por considerar que es una burla para el pueblo tulense, dado que las condiciones de vida en la demarcación van de mal en peor.
En entrevistas, y mediante las redes sociales expusieron que ya no son noticias los constantes robos que se viven en las calles ni tampoco los actos de corrupción o abusos de parte de los funcionarios del gobierno municipal, pero no es que hayan dejado de ocurrir anomalías en la localidad.
Prócoro Hernández, sostuvo que los hechos ilícitos ya no causan novedad, no porque hayan dejado de ser graves, sino porque los tulenses ya se acostumbraron a ellos, “al accionar cínico del gobierno del alcalde Jaime Allende González”.
Fernando Cruz Rodríguez, líder de la Coordinadora Ciudadana Tula (CCT), cuestionó el precio en que le dieron este premio al gobierno municipal y recordó que hace un par de años se supo que dos galardones costaron al municipio 400 y 700 mil pesos respectivamente.
En tal sentido criticó duramente el dispendio de recursos públicos, ya que dijo que ese dinero tirado a la basura o a cambio de un papelito, bien podría utilizarse para implementar acciones sociales en verdadero beneficio de los ciudadanos.
Indicó que por ejemplo hay algunas colonias y comunidades que estando a menos de dos kilómetros de la cabecera municipal, carecen de servicios básicos como drenaje y electrificación; “ese dinero mal empleado bien podría utilizarse para dotar de servicios”.
De igual manera opinó que los recursos pudieran utilizarse para pagar la deuda de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Tula (Capyat), para que el municipio y sus comunidades dejen de padecer de abasto del vital líquido.
El premio recibido esta mañana por el gobierno de Tula fue por la evaluación satisfactoria realizada en el último trimestre del año 2015 por la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER) al SARE y por su correcta política en Desarrollo Económico.