
Chocan camiones de carga sobre la Pachuca-Ciudad Sahagún, 3 lesionados
PACHUCA, Hgo., 20 de mayo de 2016.- Cada año, en la entidad se construyen alrededor de 16 mil viviendas, de las cuales al menos 100 presentan defectos en su fabricación, indicó el vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) delegación Hidalgo, Sergio Velasco Bernal.
Enfatizó que los constructores tienen la obligación de entregar casas con calidad, así sean de interés social o cuenten con subsidio, por lo cual consideró que lo primordial es resolver estos problemas.
La mala calidad en las casas de interés social, incrementó el número de quejas ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y es que las compañías aseguradoras, constructoras y el mismo INFONAVIT no quieren hacerse cargo de las reparaciones y rehabilitaciones.
Esta situación ha provocado un aumento en los casos de personas que acuden al módulo de Condusef a reclamar el pago de los seguros de vivienda que por ley tienen que dar las constructoras por el financiamiento de las mismas.
Sin embargo, en un mercado con tanta competencia debe priorizarse la calidad, pues ello además abona al prestigio de las constructoras.
Ante ese fenómeno, al menos los 29 socios de la Cámara, otorgan un seguro de calidad de la vivienda, “venían empresas se aprovechaban de la oportunidad de un nicho de mercado, se retiraban y no había a quien reclamarle y solicitarle la reparación o compostura de algún defecto en la vivienda”.
Actualmente es obligatorio entregar ese seguro de calidad, con el cual se garantiza que si alguno de los componentes como la impermeabilización, los calentadores, equipamiento o estructura de la vivienda no operan correctamente se solicita la reparación de ellas.