Fuera taxis piratas de Tula de Allende, exigen transportistas
23 de septiembre de 2014
,
14:47
Especial/Quadratín Hidalgo
Miguel Angel Martínez / Quadratín Hidalgo
Tula de Allende, Hgo., 23 de septiembre de 2014.- Para evitar que los usuarios del transporte público pongan en riesgo su seguridad, integrantes del Frente Unido del Transporte en Tula (FUTT), hicieron un llamado al gobierno estatal para sacar de circulación las unidades piratas que operan en la localidad.
Encabezados por Alberto Tapia Serrano, los transportistas fueron recientemente entrevistados al término de una mesa de trabajo con el gobierno municipal para que exhorte a la empresa Valle del Mezquital (AVM) a respetar sus rutas establecidas.
Así como para que no violenten los derroteros de ascenso y descenso de pasaje, ya que acusaron “ellos (los conductores de AVM) hacen lo que quieren, levantan pasaje en puntos prohibidos, aún afuera de su terminal ante la complacencia de las autoridades”.
La insistencia en el respeto de estos aspectos, que los directivos de Valle aceptaron previamente, dijeron “es porque en el FUTT, hemos respetado cabalmente los compromisos y vemos con infortunio que ellos no los respeten porque da pie a una competencia desleal”.
Referente a este último tema, insistieron nuevamente en que el gobierno estatal a través de la sub Secrertaría del Transporte, debe erradicar al transporte “tolerado” que opera en Tula de Allende por cuestiones de seguridad y porque constituye un perjuicio para su economía.
“La circulación de unidades pirata, puede ser un peligro para el usuario, parecido al que vivimos hace dos años con la situación desafortunada de los feminicidios, además de que no permite que los operadores ni los concesionarios saquen la cuenta del día”, indicaron.
Lamentaron que el IET fomente la proliferación de carros pirata mediante las campañas de emplacamiento y regularización de unidades particulares como autorizadas para el servicio
público, “porque ellos no pagan sus impuestos en forma sino hasta que son autorizados”.