
Chocan camiones de carga sobre la Pachuca-Ciudad Sahagún, 3 lesionados
PACHUCA, Hgo., 26 de Enero del 2015.- "La realización semanal de simulacros con diferentes hipótesis de eventos es de vital importancia en las estancias infantiles donde presta el servicio el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Delegación Hidalgo", afirmó la jefa del Departamento de Guarderías, María Eugenia Ortiz Sánchez, quien señaló que aún
cuando la obligatoriedad señala que deben realizarse al menos un simulacro semestral atestiguado por autoridades de Protección Civil, esta práctica se lleva a cabo al menos de manera interna, de forma más constante.
María Eugenia Ortiz detalló que, como mínimo, se realiza un simulacro al mes con diferentes hipótesis, mismas que deben incluirse dentro de las actividades cotidianas de los pequeños que reciben el servicio y de las personas que están a su cuidado, incluyendo la hora de sueño de los menores.
El desarrollo de estos ejercicios, dijo, ha permitido que los menores a su corta edad, adopten una actitud de alta madurez, perdiendo el miedo a la alarma sonora y ha propiciado un fluido movimiento por parte del personal, siendo en todo momento receptores a las instrucciones de los brigadistas.
Sentenció que la finalidad es asegurar la evacuación de los niños inscritos en las guarderías del IMSS en un tiempo igual o menor a los 3 minutos normados, por lo que se tiene la certeza que, de ocurrir un evento real, se cuenta con lo necesario para salvaguardar la integridad física de los menores y del personal que labora en las guarderías.
Lo anterior, debido a que en todo momento se vigila que los simulacros no impliquen peligro de caídas ni riesgos de otro tipo que pudieran interferir durante la evacuación.
Destacó que las 17 estancias infantiles dependientes del IMSS Hidalgo cuentan con todas las medidas de seguridad que exigen las autoridades y que sirven para garantizar la integridad de los niños que son atendidos a través de este servicio que es de gran ayuda para las madres trabajadoras.