
Chocan camiones de carga sobre la Pachuca-Ciudad Sahagún, 3 lesionados
Tula de Allende, Hgo., 26 de noviembre de 2014.- El alcalde de Tepeji del Río, Fernando Miranda Torres, reconoció en entrevista que en ocasiones el tema de inseguridad rebasa a las autoridades municipales, pero no sólo en su localidad, sino que es un tema a nivel nacional.
Lo anterior en referencia a los recientes asesinatos registrados en el municipio, así como el hallazgo del cadáver de una persona, cuyo cadáver fue encontrado en el camino que conduce a la zona de Cantera de Villagrán, perteneciente a la comunidad de Santiago Tlaltepoxco.
Sobre los tres hechos argumentó que aunque son ligados a un tema de inseguridad, no puede decir que sea por un tema de violencia común, derivados de un hecho como un robo o un intento de secuestro y que por la forma que se dieron al menos los primeros dos ahora están en manos de las autoridades investigadoras competentes, quienes después de una exhaustiva investigación darán a conocer los móviles de los crímenes, por lo que reiteró que son temas que escapan en todo sentido de la competencia del gobierno municipal.
Sobre los delitos del fuero común como robos a transeúntes, a casa habitación, de autopartes, entre otros, declaró “es un hecho que día a día aumentan por el fenómeno generalizado de la inseguridad en todo el país”.
Dijo que en Tepeji quizá han aumentado de manera acelerada en las últimas fechas por el déficit de policías que enfrenta la secretaría de seguridad pública local, que, aunque no dio un dato preciso, es de al menos un 20 por ciento.
Cuestionado respecto a los resultados del Mando Único de Policía estatal (MUP), al que su gobierno se integró hace cinco meses, admitió que lo que puede deducir hasta hoy como encargado del municipio, es que es un área de oportunidad en la que se puede mejorar.
En este sentido refirió que los integrantes del ayuntamiento, que están en desacuerdo con el MUP y que lo han criticado severamente, tienen toda la razón en estar preocupados, pues los números hasta ahora arrojados en temas de seguridad pueden mejorar bastante.
E incluso señaló finalmente que él más que nadie toma en cuenta que la inseguridad no decrece y le ha instruido al secretario de Seguridad Pública, Sergio Gutiérrez Cadena, aceptar y ocuparse de las críticas de los asambleístas que así las han hecho.