
Chocan camiones de carga sobre la Pachuca-Ciudad Sahagún, 3 lesionados
PACHUCA, Hgo., 17 de abril de 2016.- La Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) y el Sistema DIF Hidalgo instalaron de manera regional en Zimapán, Tepeapulco, Tulancingo, Mineral de la Reforma, Tula, Actopan, San Agustín Mezquititlán y Molango, los Consejos Municipales de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado, Protección y Desarrollo Integral Infantil de los 84 municipios del estado.
Estos consejos tienen la tarea de generar espacios donde se prestan servicios para la atención, cuidado, protección y desarrollo integral infantil en un marco de ejercicio de los derechos de niñas y niños.
Según cifras de la UNICEF, más del 80 por ciento de niñas y niños entre 2 y 14 años son sometidos a diversas modalidades de disciplina violenta, dentro y fuera del entorno familiar; por ello, México trabaja actualmente en la implementación de diversas medidas que disminuyan los altos índices de maltrato infantil.
Es por esto que el Consejo Estatal y los Municipales tienen la función de formular la política estatal y municipal en la materia, propiciando la conjunción de esfuerzos de los distintos órdenes, impulsando programas de capacitación, certificación y seguimiento para el personal que labora en los Centros de Atención (antes denominados guarderías o estancias infantiles).
Entre estas acciones, también está la de promover la ampliación de la cobertura y calidad de los servicios, aprobar sus reglas internas de operación y otorgar las autorizaciones respectivas.
Otro de los ejes de trabajo es la vigilancia a los Centros de Atención Infantil de la primera infancia (0 a 6 años), públicos, privados y mixtos, para que los servicios que otorguen cumplan con las normas de seguridad, higiene, salud, alimentación y educación.
Corresponde a los municipios: formular, conducir, supervisar y evaluar la política municipal en la materia, en congruencia con la política estatal; Elaborar programa municipal en la materia; Coadyuvar con el Consejo Estatal de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado, Protección y Desarrollo Integral Infantil; Verificar que la prestación de los servicios cumpla con los estándares de calidad y seguridad; Vigilar el cumplimiento de la Ley; Decretar las medidas precautorias necesarias a los Centros de Atención, en cualquier modalidad o tipo.