PACHUCA, Hgo., 3 de Febrero del 2015.- Las instalaciones de los nuevos Juzgados Penales de Control, Juicio Oral y Ejecución de Tula de Allende, en el cual operará el sistema acusatorio adversarial en dicha región, están casi al 100 por ciento.
Durante un recorrido por dichos penales, el director de Servicios Generales del TSJH, René Sánchez Vidales, dijo que la obra, tendrá dos plantas que albergará a los distintos operadores, y destacó la modernidad de las tres salas de oralidad que están conectadas a través de un túnel con el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Tula.
El edificio, destinado al Circuito Tula quedará en posibilidades de otorgar servicio a 663 mil 232 personas de tres distritos judiciales que atienden a 18 municipios: Tula de Allende, Tepetitlán ,Ajacuba, Atitalaquia, Tezontepec de Aldama, Tetepango, Tlaxcoapan, Tepeji del Rio, Atotonilco de Tula, Actopan, El Arenal, Francisco I. Madero, San Agustín Tlaxiaca, Santiago de Anaya, San Salvador, Mixquiahuala, Tlahuelilpan y Progreso de Obregón.
Los recursos para la edificación de esta obra fueron gestionados por la administración estatal, a través del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF), con una inversión de 23. 4 millones de pesos, detalló Sánchez Vidales.
El presidente del Tribuanl Superior de Justicia de Hidalgo, Juan Manuel Menes Llaguno consideró que el avance que registra esta obra será determinante para decidir sobre cuál será el circuito que iniciará operaciones del nuevo sistema penal, después de que en noviembre de 2014 entró en funciones en la capital del Estado.