
Chocan camiones de carga sobre la Pachuca-Ciudad Sahagún, 3 lesionados
IXMIQUILPAN, Hgo., 20 de octubre de 2014.- Se desarrolló la Tercera Reunión Nacional Indígena convocada por el Consejo Supremo Hñahñú del estado de Hidalgo y que tuvo como tema principal un análisis de las actitudes que detienen el desarrollo de las comunidades en México.
Una de las conclusiones principales del encuentro, fue emprender lo antes posible una estrategia para que los indígenas conozcan los derechos que establece la Reforma Energética y las comunidades preparen a jóvenes especialistas en las materias del futuro. Las leyes secundarias para petróleo y gas establecen que las tierras en donde se ubiquen los yacimientos serán materia de derechos para sus poseedores; es muy probable que las futuras explotaciones petroleras ocupen territorios indígenas que deberán llevar beneficios directos a los pueblos, señala uno de los resolutivos de este encuentro celebrado en una las zonas petroleras de México y propuesto por el diputado local del estado de Hidalgo, Héctor Pedraza Olguín.
A la reunión nacional acudieron 67 líderes y representantes de 34 etnias mexicanas, ubicadas en 16 estados de la República. Participaron en diferentes mesas de trabajos, conferencias y ceremonias realizadas con un sentido propositivo y de autocrítica. Los trabajos de la reunión fueron coordinados por el presidente del Consejo Supremo Hñahñu Luis Vega Cardón, quien propuso debates libres, abiertos y constructivos.