
Chocan camiones de carga sobre la Pachuca-Ciudad Sahagún, 3 lesionados
SAN SALVADOR, Hgo., 7 de agosto de 2014.- La Fiesta para el Mezquital arriba a su octava edición, que se realizará del 8 al 10 de agosto en la comunidad de la Lagunilla, en el municipio de San Salvador.
Como en los últimos años, todas las actividades se desarrollarán en el centro geográfico de cada pueblo y el programa incluye talleres de formación artística y artesanal, exposiciones de fotografía y pintura, danzas y/o ceremonias rituales de la región, murales comunitarios e intervenciones artísticas, presentaciones artísticas, música, danza, teatro, circo, literatura y medios audiovisuales, muestras artesanales y gastronómicas, muestra de documentales y más.
Fiesta para el Mezquital es un festival anual dedicado y dirigido a las comunidades del Valle del Mezquital, en el estado de Hidalgo.
El proyecto está conformado por talleres, actividades lúdicas y presentaciones que giran en torno a la cultura de los pueblos hñahñú (otomí) de esta región, además de talleres y presentaciones artísticas.
Fiesta para el Mezquital nació en el 2007, con la intención de reflexionar y observar desde distintos enfoques la riqueza cultural de esta tierra, poniendo especial atención en la población infantil.
El festejo tiene una duración de tres días y es de carácter itinerante con el fin de poder llegar a todos los rincones de la zona, por lo que cada año se realiza en un pueblo distinto del Valle del Mezquital.
El evento es una suma de voluntades y no sería posible sin el apoyo entusiasta de las comunidades: sus artesanos, sus pobladores, sus representantes, pero sobre todo de sus niños.
Este festival cuenta con la colaboración desinteresada de artesanos, artistas autóctonos, artistas plásticos, artistas de teatro, artistas de circo, músicos, fotógrafos y cineastas, procedentes de diversas regiones de México, y de otros países como Argentina, Bélgica, Chile, Colombia, España, Francia, Japón y Venezuela, entre otros.
El proyecto que empezó hace ocho años, se ha ido fortaleciendo durante este tiempo con el crecimiento de su infraestructura, de sus propuestas, de sus participantes y sobre todo de sus artesanos.
Fiesta para el Mezquital tiene el objetivo de acrecentar la labor de sensibilización y fomentar la presencia vital del arte y de la cultura, nativos y no nativos, como una práctica enriquecedora del espíritu hñahñú.
Este festejo pretende ser el sitio de encuentro en el que dialoguen el conocimiento sobre prácticas tradicionales que se están perdiendo como la lengua, los rituales, la interpretación de música y danza tradicional, así como la difusión de procesos como la preparación de los platillos típicos de la zona y la fabricación de objetos de uso cotidiano.