![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/09/imagen_2024-09-02_212354701-107x70.png)
Rescata Profepa a jaguar en Pacula en estado de salud crítico
PACHUCA, Hgo., 30 de julio de 2014.- La titular de la Fiscalía para la Atención en Delitos de Género, Lidia Ramírez Cruz, dictó una conferencia en Tepeji sobre violencia contra las mujeres, como parte de las acciones que la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo (PGJEH) realiza para prevenir este delito.
La ponencia se realizó en coordinación con el Instituto Municipal de la Mujer de Tepeji del Río, a la cual acudió la presidenta del DIF local, Margarita Torres Altamirano, quien destacó que el objetivo de buscar a una ponente especializada en la materia fue el de analizar el concepto de violencia, a través de ejemplos de conductas, comportamiento, actitud o manera de ser violentos, por acción u omisión cometidos por un miembro de la familia contra otro.
En su exposición, Ramírez Cruz informó que los tipos de maltrato son el relacional e individual. El primero de ellos se refiere al abuso que se da entre los integrantes de una relación de la pareja o familiar.
El segundo se da cuando la persona por problemas, influencia o presiones de pareja o del grupo familiar se hace daño a sí misma, por ejemplo a través de la anorexia, bulimia, mutilaciones corporales, depresión o suicidio.
Les recordó a las mujeres que tienen derecho a tomar libremente decisiones que afectan su vida sobre su trabajo, el número y espaciamiento de sus hijos, sus estudios y el uso de su tiempo libre.
Por lo anterior, destacó, en caso de ser violentadas tienen el derecho a denunciar todo ataque sexual de que sean objeto y recibir un servicio de justicia gratuito y completo; a ser informadas con claridad acerca del proceso, recibir orientación respecto de cómo exigir a su victimario la reparación del daño.
También informó que la PGJEH a través de la Coordinación General de Atención a Víctimas da servicio de asesoría jurídica, atención psicológica y médica e investigación de entorno por medio de trabajadores sociales.