
Chocan camiones de carga sobre la Pachuca-Ciudad Sahagún, 3 lesionados
TEZONTEPEC DE ALDAMA, Hgo., 27 de diciembre de 2015.- Este periodo vacacional, concretamente el 16 de diciembre, se cumplió un año desde que el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEPH), hizo el compromiso de reubicar la secundaria Quetzalcóatl de la comunidad de Huitel a un lugar seguro, libre de ductos de Pemex, sin embargo a la fecha el proyecto no presenta avance.
El traslado del colegio hacia zona “segura”, fue precedido de dos días de bloqueo por parte de padres de familia de la institución a la carretera Tlahuelilpan – Mixquiahuala y de una manifestación en Plaza Juárez, frente a gobierno del estado.
La alarma creció porque una semana antes del periodo vacacional, presuntamente a causa de una fuga de gas de las instalaciones de Pemex, provocó que el piso del laboratorio de cómputo se levantara.
Tras la alerta emitida por los paterfamilias, y la reunión con el entonces secretario de gobierno y hoy diputado federal por el distrito de Tula, Fernando Moctezuma Pereda, se acordó que los trabajos para la reubicación de la secundaria comenzarían en diciembre de 2014.
No obstante, se tiene conocimiento, por declaraciones del hoy titular de la SEPH, Miguel Ángel Coatepotzo Costeira, que la reubicación está pendiente debido a que los vecinos de Huitel no se ponen de acuerdo, “algunos quieren el traslado y otros no, hasta que no se pongan de acuerdo, no podemos hacer nada”.
Junto con la Quetzalcóatl, está pendiente la remoción a zona segura de la primaria Emancipación de la misma localidad, en cuyas cercanías pasa un ducto de gasolina y otro de petróleo crudo, por lo cual está en constante riesgo de explosión al igual que la secundaria.
Cabe resaltar que se cuenta con un dictamen de Protección Civil estatal, en el sentido de la urgencia de la reubicación de los planteles ante un eventual estallido.