
Chocan camiones de carga sobre la Pachuca-Ciudad Sahagún, 3 lesionados
TULA DE ALLENDE, 2 de Febrero del 2015.- A casi año y medio de que el municipio recibiera un recurso por 17 millones de pesos, del Programa Nacional para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia (Pronapred), para implementar en diversas acciones sociales y de salud, estas presentan un nulo avance, a pesar de que la donación de los fondos federales fue anunciada en octubre de 2013, y que de acuerdo con el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana, Roberto Campa Cifrián, declaró que el capital debía aplicarse antes de que terminara aquel año fiscal.
Hoy día en pleno 2015, el avance porcentual estimado de los ambiciosos proyectos que se adelantó se cumplirían antes de finalizar 2013, es del 1 por ciento.
Esto puesto que en el presente se supondría que ambos museos ya deberían ser funcionales, en recorrido físico realizado por este medio por la vieja estación, se pudo apreciar que la dirección de obras públicas de la alcaldía sólo ha levantado parcialmente el techo de lámina de una de las dos naves del antiguo inmueble.
Ello sin tomar en cuenta que las obras, que la presidencia municipal y el funcionario federal, dijeron que se comenzarían en un plazo no mayor a cuatro semanas, se supondría debían realizarse en por lo menos 3 polígonos de manera paralela a los de la antigua estación, (un módulo de participación ciudadana en San José y en La Mora de la Malinche, además de la edificación de unidades de convivencia familiar en el DIF Crestón).
Todas estas obras tendrían por objeto erradicar conductas nocivas en los jóvenes para evitar que derivaran en más violencia y delincuencia, así como encaminar esfuerzos coordinados de sociedad y autoridades para empoderar a la mujer tulense y de la región.