
Chocan camiones de carga sobre la Pachuca-Ciudad Sahagún, 3 lesionados
TEPEJI DEL RÍO, Hgo., 19 de octubre de 2015.- Cinco grandes proyectos que en su momento fueron tomados como insignia por el gobierno encabezado por Fernando Miranda Torres, debido a diversos factores podrían no concretarse en los últimos meses del actual periodo.
Entre las obras fallidas se encuentra la segunda etapa de la modernización de la antigua autopista México–Querétaro, los colectores y sub colectores de aguas residuales y pluviales tramo Quelites - presa Requena, una tratadora de basura municipal.
Además de la construcción de las oficinas de las delegaciones de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), y de la del Trabajo (STPS), respectivamente. Cabe resaltar que a ambas delegaciones se les donó un terreno para edificar su sede de atención en la localidad.
En entrevista el Ejecutivo tepejano se refirió de manera pormenorizada a cada uno de los proyectos: sobre la segunda etapa de modernización de la antigua México – Querétaro, dijo que los trabajos se debieron iniciar en el primer trimestre de 2015, sin embargo la liberación de los 104.3 millones que se ocuparían para la obra se retrasaron y que aún no han sido liberados por Hacienda.
Además de la anterior obra, resta una tercera etapa de modernización de la antigua vialidad, en la que se ampliarán a cuatro carriles poco más de 5 kilómetros de la arteria, para hacer una inversión total en las 3 etapas de 300 millones de pesos.
El mandatario tepejano, señaló que la totalidad de la obra quedaría lista antes de que concluya su administración en septiembre de 2016, sin embargo, aceptó que quizá los trabajos sufran algún retraso.
Sobre los colectores y subcolectores de aguas residuales, los cuales no presentan ningún avance, a pesar de que en su momento el edil dijo que era un proyecto ya gestionado ante la Conagua, dijo que se buscarán alternativas como una planta de tratamiento municipal.
O bien, dijo que se buscará un proyecto más ambicioso, a cargo del gobierno del estado, como desembocar las aguas residuales en una planta tratadora asentada en Tula de Allende.
Sobre la planta tratadora de basura, dijo que el proyecto sigue su cauce en la Secretaría del Medio Ambiente estatal (Semarnath), y que está en la etapa de proyectos y estudios; que Tepeji participa en una terna de municipios para concretar un centro de acopio, en el que se invertirían recursos federales y estatales.
En lo que respecta a las dos delegaciones federales, Miranda Torres, dijo que ambos proyectos siguen en pie, y que hasta donde tiene conocimiento, ya se está viendo de dónde sacar recursos para una primera etapa de las oficinas de la STPS en Tepeji.